martes, 12 de mayo de 2009

El sitio de mi recreo

Hay pérdidas que se sienten mucho más, la de hoy es una de ellas... Hoy La chica de ayer o El sitio de mi recreo han vuelto a sonar en sentido homenaje en los oidos de infinidad de personas entregadas al genial Antonio Vega. Particularmente me toca más la del título, aún recuerdo aquella primavera del 92 enamorado de Laura, nombre junto al de Petrarca que provocaron en mi cierto cambio de actitud en general, aunque posteriormente atemperada...
Recuerdo que durante aquella época plasmé por primera vez mis reflexiones, hoy perdidas, sobre papel, cosa que no he vuelto a hacer hasta la actualidad en este humilde blog. Aquellos escritos estaban impregnados de cierta meláncolia e idealismo de inspiración vegariana, estaban mezclados con esas notas de guitarra tranquilas y melódicas que transmitian a ese mundo donde se creó por primera vez la luz, palabras referidas tanto al silencio de lo no correspondido como a la esperanza y necesidad del sentir, instituyendo que mi recreo resultaba oscuro sin el auténtico estímulo vital. De la archiconocida chica de ayer también puedo reconocer sus reminiscencias amatorias, sin embargo con ella me encontré en un periodo posterior donde ella, la de ayer, jugaba realmente en el jardín, en el onírico sitio de recreo que me había figurado en torno suyo.
El año pasado estuve grabando uno de sus conciertos y la posterior entrevista, no encontré ningún halo mágico a su alrededor, ni un ápice de triste mística, sólo encontré un hombre tocado por la carga terapéutica (toma eufemismo) a la que se sometió para resistir los empujes que sufría en ese rincón al que denominó con el nombre de uno de sus sentimientos, un hombre en el escenario con cabeza baja pero, aún, con música en su interior para exteriorizarnos.
Hoy revuelvo entre mis significados, revitalizo a Antonio perpetuando mi lugar en el patio, reafirmando la necesidad y la contingencia de Lauras, de Beatrices, imagino un nuevo Petrarca acorde a los impulsos vitales que ahora me invaden, construyo nuevamente El sitio de mi recreo

http://www.elpais.com/audios/cadena/ser/Escuche/sitio/recreo/Antonio/Vega/csrcsrpor/20070417csrcsr_1/Aes/

domingo, 3 de mayo de 2009

rtve, responde?

Tuve la oportunidad de ver el programa de la defensora del espectador en segunda cadena el sábado y más que defender se podrían adscribir otros verbos y adjetivos para calificar el programa. Valga la respuesta, teledirigida como todo el susodicho, del director de los servicios informativos a la pregunta de una telespectadora inquieta ante el considerable aumento de la autopublicidad de la cadena en el interior de los programas informativos. En dicha "respuesta" se dice que no se está realizando publicidad, sino que se está informando sobre la misma cadena, "informamos sobre nosotros mismos" relataba tal superperiodista, cuya única argumentación para ello era que ello, hacer autopromoción, que no publicidad, es una práctica de creciente uso por los distintos informativos, aunque también alude a la ausencia de un periódico propio donde hacer esa autopromoción de la cadena, como mantiene que poseen otras cadenas. ¿Cómo se puede tener tan poca vergüenza? Si la televisión pública admite la mala praxis en la información aunque sólo sea en su tratamiento temporal y pasa de pensar y hacer autocrítica ante las quejas de los propios telespectadores, apaga y vamonos...

Ahora os dejo con un vídeo que refleja muy bien la situación periodística, garantiza risas y quizá miedo...porque mejor me callo.

http://www.youtube.com/watch?v=0nzFm7BqUJo