martes, 13 de enero de 2009

Democracia o mujer

Hoy disponía de algo de tiempo nocturno para escribir y como de costumbre no sabía sobre que hacerlo al andar algo perdido de la realidad en estos momentos (malditos exámenes). Pensaba en la actualidad y pocas cosas llamaban mi atención, quizá la cruel guerra, me preguntaba, pero rápidamente desdeñaba la opción, sobran las palabras, los actos hablan por si mismos. No sabía sobre que disertar, mis pensamientos andan concentrados en asuntos históricos, entonces recapacité sobre lo que estoy aprendiendo y ello podría darme algún tema para escribir, aunque también lo rehusé dada la complejidad de los temas, que aún me dificulta poder expresarlos con total coherencia, y la descontextualización de dichas materias. Sin embargo hoy leía un trabajo del economista Amartya Sen sobre la democracia (http://www.istor.cide.edu/archivos/num_4/dossier1.pdf) en el que afirmaba que el desarrollo y ascenso de la democracia le parecía el acontecimiento más relevante del SXX. Aquí fue donde encontré un resquicio para poder opinar, y sin ánimo de criticar el trabajo de este grandísimo profesor, difiero en calificarlo del más importante. Lo puedo hacer dada la subjetividad del asunto ya que lo más relevante no es sino una especie de generalización hecha desde el punto de vista del observante, desde sus gustos y preferencias, así puede haber gente que crea que lo más importante ha sido el desarrollo de los fenómenos cuánticos, los que opinen que haya sido el auge del capitalismo, en fin para gustos colores. Yo me voy a decantar por un hecho que me parece indispensable, tanto para el gran reto que supone la democracia como para el que son los derechos humanos. Este me parece que no puede ser otro que la emancipación de la mujer del yugo machista que la discriminaba, a ella y sólo a ella, debemos gran parte de nuestros derechos, como bien indica el respetado nobel de economía, ya que el sufragio universal es extendible, penetrable como las ideas que participan de ese rango de universalidad que tan crítico y dañino puede llegar a ser si mal se usa. Por ello creo que la mujer desde su posición insufló una fuerza motivadora para el establecimiento de la democracia como forma de gobierno y para la constitución de nuestros derechos fundamentales, hechos éstos aún por realizar, aún por defender, aún por practicar...

No hay comentarios: