martes, 19 de agosto de 2008

Autores, youtube, U2 y la madre que los parió.

La noticia viene de El País y me provoca risas e indignación. Risas por el sonoro descuido de Bono e indignación por cómo la industria es capaz de limitar nuestras herramientas de conocimiento y con ello varios derechos. Si el cantante es un desconocido y el vídeo es grabado para ilustrar un malestar o una queja por el volumen excesivo, por ejemplo, seguro que aún seguía colgado el dichoso vídeo. El espacio sonoro de mi casa es mio y con él hago lo que me sale de las narices (además esta es una premisa fundamentalmente liberal) y no creo que viole ningún derecho a la intimidad al grabar unas cacofonías asombrosamente parecidas a la música de mi grupo favorito que entran por la ventana de mi salón, como podría haber denominado falto de imaginación el autor de los vídeos. Si has metido la pata, apechuga y verás como la próxima vez te pones unos auriculares o bajas el volumen. Aunque para una mejor visión primero habría que ver el vídeo y cómo está grabado, desde que lugar, posición, que es lo que se ve y de que manera, si hay zooms y otro tanto de posibilidades que podrían garantizar una violación de la intimidad.
Pero si en todos los vídeos que aparecen en youtube, se emiten por televisión, etc. se ponen a buscar los autores música diegética para denunciar o querer cobrar, apaga y vamonos.
Por cierto yo tengo un antepasado que fue quien inventó las letras, mi ADN seguro que lo confirma, un día de estos las pongo derechos de autor, que quizá sea el primero en pensarlo y a pagarme si quieres hablar, asi que aprovecha ahora, no te vayan a silenciar.

No hay comentarios: