miércoles, 13 de agosto de 2008

The New York Times quiere guerra

Noticias en el The New York Times
La polémica surge tras unas fotografías publicitarias de SEUR publicadas en MARCA, de la selección de baloncesto masculina y femenina que compiten en Pekín, y su repercusión en el prestigioso periódico norteamericano. Lo que me intrigó fué el titular "Spanish Insensitivity Should Be Punished" como si la "American sensitivity" estuviera muy limpia y clara tras las muestras de la reciente historia (no firman protocolos acerca del medio ambiente, o lo hacen tardiamente imponiendo factores, no respetan el Tribunal Internacional de Justicia, apoyan tácitamente a paises asesinos, son los mayores responsables de guerras como Afganisthan, Irak , aunque aquí ese también tuvo su culpa muy a pesar del indignado pueblo, y de la mayoría de conflictos armados pues suyan son ésas, por no hablar de los periodistas españoles asesinados por su ejército o sus cárceles ilegales como Guantanamo) y no necesitara nada.
Realmente no he visto la foto (sé que aparecen con sus manos sobre la cabeza estirando sus ojos dándoles un aspecto asiático), pero no se pueden sacar las cosas de contexto, es una foto de publicidad, quizá con un aire humorístico que responda a los objetivos marcados por la empresa de publicidad y la empresa anunciante. Quizá pueda herir la sensibilidad de los asiáticos, pero creo que un anuncio destinado a nuestra nación no debiera ser sacado de ella, al menos su significación. ¿Acaso si me disfrazo de chino mandarín en Carnaval y cuelgo la foto en internet voy a maltratar la dignidad de alguien de otra cultura, o si lo hago de chacha lo voy a hacer de mi madre que lo es? ¿o un deportista que anuncie con gesto ganador, difama a sus rivales o es presuntuoso al hacerlo? Por otra parte no sé porqué confunden la clase de los españoles con la empresa anunciante, en fin, última subsidiaria de cualquier problema con sus actos. Está claro que también los jugadores se podrían haber negado en posar en esa actitud, pues siempre hay una decisión individual, pero en este mundo donde, recordémoles a los americanos, los negocios y las empresas son quien dominan cualquier situación, es difícil optar por ciertos actos dadas todas las consecuencias que dominan la situación y el individuo queda subsumido, alineado sin razón.
A mi lo que me da, es que hay colitis y quieren poner al público en contra de nuestra poderosa selección, se nota en la redacción del artículo así como en los links que oferta, pues nos manda a la NBA, al ICO (que también se hace cargo de la noticia), a la natación (donde aparecerá Phelps) a los Lakers y sin embargo no nos lleva a Organizaciones sobre derechos humanos, o sobre la situación del pueblo chino, o a ver la dichosa foto para al menos comprobar tal insensibilidad, o al blog donde escribe Calderón una referencia sobre el tema.
Por otra parte aluden a otros incidentes xenófobos ocurridos en nuestro deporte (insultos en campos de fútbol a Henry, o los inferidos a Hamilton en la F1) de los que no podemos apologizar, pues una vergüenza son, pero quien esté libre de pecado en sus estadios, deportes, en su sociedad que tire la primera piedra, indeseables los hay por todos lados. Y esto si que hay denunciarlo, no se puede explicitar la xenofobia, pero sacar algo de contexto...
El caso, es que aquí en España, de esta noticia, de momento ni mu.
Que le expliquen al profesor Neira que en España no hay sensibilidad, que por tener tanta y otro tan poca mira donde está. Desde aquí esperando tenga una milagrosa recuperación.
TOLERANCIA CERO

No hay comentarios: